Entradas

Homófonos

Imagen
Homófonos Las palabras homófonas son aquellas que se escriben y tienen significados diferentes pero que se pronuncian igual. “ La homofonía ocurre entre palabras o expresiones en que la diferencia fonológica entre los sonidos de sus letras ha desparecido (como en g y j ) o se ha neutralizado, como en el caso de s , c y z (con el seseo), o de ll e y antes de vocal (yeísmo), o nunca ha existido, como en el caso de b y v , o de palabras o locuciones con h , etc.” (Diccionario de Dudas 2015 párrafo. 2) Las palabras homófonas son aquellas que se escriben y tienen significados diferentes pero que se pronuncian igual. (Cascon E. 2019 párrafo.1) Ejemplos: (Enciclopedia de Ejemplos 2017 párrafos. 2-21) Podemos encontrar estos errores de forma común, ya que las personas hay dejado de un lado el hábito de leer, debemos empezar a emplear este hábito nuevamente, el uso del diccionario para saber cómo se escriben correctamente y poner atención del conte...

Millennials

Imagen
Millennials

Mercados Gastronómicos

Imagen
Mercados Gastronómicos La búsqueda de experiencias gastronómicas únicas son una tendencia global que llegó a Costa Rica para quedarse, estas evolucionan con una rapidez impresionante, cada vez más conscientes de que la clave está en comer por placer y no solo por necesidad. Los mercados gastronómicos son una de las más recientes rupturas del esquema tradicional. El  street food  es la tónica, la cartilla segmenta dada por entradas, platos fuertes quedó ausente del panorama y las mesas se convirtieron en áreas comunes especialmente dispuestas para festividades o para una buena tertulia. Estos comienzan a surgir y poco a poco atraen a un público joven que busca nuevas propuestas culinarias en atmósferas casuales y relajadas. Actualmente existen cinco espacios con conceptos similares al de una plaza de comidas y ventas, ubicados en el Área Metropolitana y en Heredia. Mercado Gastronómico El Abasto Es una galería de arte, talento, creatividad e ingen...

Comunicación

Imagen

Presentación de los escritos

Imagen
Este surge con una necesidad de cubrir un conocimiento el cual se expresa mediante la comunicación escrita. “Para desarrollar un trabajo escrito en el que el autor emite una opinión, es decir, realiza juicios de valor acerca de un tema (excepto en el caso de un texto de resumen)” (Hidalgo 2006, pag. 19). Esto con el fin de ampliar o desarrollar conocimientos. Para lo cual existen formas y formatos que se deben tomar en cuenta a la hora de escribir. Es importante conocer los tipos de textos para poder diferenciar ciertas características básicas a la hora de interpretar y escribir. Existen varios entre ellos tenemos: Literarios, periódicos, científicos, Instructivos y Académicos. El texto literario: Este crea una comunicando sentimientos y sensaciones.“El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo” (Pérez, J y Merino, M, 2013, párr. 2). A su vez, el texto literario se divide en: poesía, cuent...

Vicios del lenguaje

Toda intención de comunicación es emitir un mensaje. Pero muchas veces, este mensaje no es interpretado correctamente por el emisor por culpa de los vicios del lenguaje. Para evitarlos, debemos conocer en qué consisten y cuáles son, para que podamos evitarlos y así mejorar nuestra expresión oral, y lograr una buena comunicación. Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación.   (www.abc.com, 2006) Los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. Estos se clasifican en: Vicios de dicción: Consisten en el mal empleo de un vocablo  considerado en sí mismo, sin tener en cuenta sus relaciones  con las palabras del contexto. Vicios de construcción:Son los errores en la compo...